La humanidad en crisis

Mapa de los Estados Unidos de América con puntos de datos rojos y naranjas, agrupados principalmente en la mitad oriental del país

Las organizaciones sanitarias y de servicios humanos pretenden poner remedio a problemas como el sinhogarismo, la epidemia de opiáceos y la equidad sanitaria. Los SIG ayudan gestionando los datos, proporcionando actualizaciones en tiempo real y manteniendo a todo el mundo informado. Esto es esencial para abordar las crisis de salud mental y conductual, el abuso de sustancias y el sinhogarismo crónico.

Mejorar la salud comunitaria con herramientas SIG

Un enfoque basado en la ubicación ayuda a las organizaciones a mejorar los servicios de crisis, reducir las muertes por sobredosis y mejorar los resultados sanitarios, al tiempo que apoya los esfuerzos de atención urgente y de las fuerzas de seguridad.

Evaluar las vulnerabilidades

Saber quién está en peligro y dónde se encuentra ayuda a dar una respuesta específica y eficaz. Aprovechar los datos de ubicación permite ver dónde se encuentran las personas sin hogar, dónde se necesitan servicios de crisis y cómo evaluar las vulnerabilidades de forma equitativa.

Mapa que muestra los lugares peligrosos de una ciudad costera en un marco similar al de un monitor de ordenador

Hacer frente a la crisis de los opiáceos

La crisis de los opiáceos y otros trastornos por consumo de sustancias constituye un estado de emergencia en muchos lugares. Los SIG son una herramienta útil para que las fuerzas del orden, las organizaciones sanitarias y los servicios humanos ayuden a las personas que sufren adicción a los opiáceos y síntomas de abstinencia.

Los mapas y el análisis de datos ofrecen información para ayudar a las administraciones locales a detectar el consumo abusivo de opiáceos sujetos a receta médica, crear planes de respuesta eficaces e impulsar los servicios de apoyo.

Obtener la perspectiva del sector
 Horizonte de Topeka, Kansas, al atardecer

Reducir el sinhogarismo

La crisis del sinhogarismo requiere un planteamiento moderno e integrado. Para resolver este problema social, tenemos que proporcionar viviendas de apoyo permanente, ayudas al alquiler y viviendas asequibles; reducir las enfermedades en los campamentos; y conectar a la gente con la vivienda y los servicios.

Los datos de ubicación conectan estos diversos factores. SIG ofrece una visión única para generar políticas eficaces y optimizar los recursos.

Obtener la perspectiva del sector
Campamento de personas sin hogar con tiendas de campaña instaladas junto a una calle de la ciudad

Evaluar la salud mental

Mantener la salud mental de la comunidad implica vigilar los factores estresantes y contextuales. El enfoque geográfico puede identificar a las poblaciones con mayor riesgo, poner de relieve las lagunas en el acceso a la atención sanitaria y ayudar a priorizar las decisiones de asignación de recursos.

Explorar los datos de salud mental
Mapa de crisis de salud mental

ESTUDIO DE CASO

Kansas combate la crisis sanitaria por abuso de sustancias

Las herramientas de los SIG permitieron al equipo de Kansas Overdose Response Strategy identificar los determinantes sociales de la salud y garantizar unos esfuerzos de respuesta a las sobredosis equitativos.

Lea el estudio de caso

Productos y soluciones para personas en crisis

Anterior
Siguiente

Descubre como Esri MX puede ayudar a tu organización